Castrelos como zona verde que es consta de una gran diversidad de flores, matorrales y árboles.
Entre los árboles del parque destacan como no los enormes castaños de indias en flor de numerosos colores y los árboles autóctonos de Galicia, los carballos.
Los castaños de indias son unos árboles de gran porte pertenecientes a la familia de las sapindáceas. Procede de la India, Asia Menor y los Balcanes, aunque actualmente se ha aclimatado en casai todos los países templados del globo. (Información de la Wikipedia)
El carballo es un árbol robusto, de porte majestuoso y compacto, que puede superar los 40 metros de altura. Al tiempo que produce las nuevas hojas, por abril o mayo: las bellotas maduran en septiembre y caen en octubre. (Información de la Wikipedia)
A parte de estos grandes árboles destacan otros como el camelio que por esta época las flores ya están algo marchitas.
El camelio es un arbusto o árbol perennifolio de crecimiento lento, muy excepcional por su floración otoñal, invernal o primaveral. Procede de Asia Oriental, China, Japón, Indochina y algunas islas de por ahí. (Información de infojardin)
Las moreras que dentro de muy poco comenzarán a dar moras. La morera es un árbol de las zonas templadas de Asia, de tamaño pequeno a mediano. Son árboles de rápido crecemento cuando son jóvenes, pero más lento a medida que alcanzan la madurez, no suelen sobrepasar los 15 metros.(Información de la Wikipedia)
(Árbol situado a la derecha de la imagen)
También hay numerosas acacias, las cuales en este momento están llenas de flores y abundan sobre todo encima del auditorio; y numerosas azaleas de distintos colores que están en plena flor.
La acaciaes un árbol que necesita un lugar fresco para invernar, y en verano necesita abundantes riegos. Las acacias son muy importantes ya que son plantas fijadoras de nitrogeno. De esta forma, contribuyen a la nitrificación del suelo y a que éste sea ideal para plantas. (Información de la Wikipedia)
Luego, el suelo está lleno de margaritas blancas, dientes de león, muchísimos botones de oro y por el medio de la hierba alta se encuentran, por ahora pocas, algunas violetas. Y, por el medio de las violetas se encuentran tréboles.
(Margaritas blancas)
(Margaritas amarillas)
(Diente de león)
(Botones de oro, flores amarillas)
(Violetas)
(Tréboles)
En el lago donde está la rana, crecen nenúfares.
Los nenúfares son plantas acuáticas con flores que crecen en lagos, lagunas, charcas, pantanos o arroyos de corriente lenta, estando usualmente enraizadas en el fondo. (Información de la Wikipedia)
En los alrededores del lago con la estatua de rana se encuentran matorrales de azaleas de distintos colores en plena flor.
Las azaleas son arbustos de flores clasificadas en la actualidad en dos subgéneros. Estas plantas necesitan un suelo bien drenado y una exposición sombreada y fresca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario